El cuerpo humano tiene 206 huesos, más de 600 músculos y más de 1200 tendones. Tiene un sistema nervioso-neuronal que se rige desde el centro nervioso compuesto por tálamo, hipotálamo, hipófisis (adenohipófisis y neurohipófisis).
Esto sistemas se alimentan gracias a un sistema circulatorio (venoso y arterial) que cubre la totalidad de las células del cuerpo. Además, el sistema linfático (parte del sistema circulatorio) ayuda a combatir infecciones y mantener el equilibrio gracias a la linfa que es un líquido transparente que circula por él transportando células inmunitarias y productos de desecho. El sistema linfático permite el retorno de la linfa hacia el torrente sanguíneo. Los productos de desecho son debidos a la toxemia ya sea interna o externa (Ver salud). Los sistemas aquí explicados tienen algo en común, son atravesado y/o circundados por el tejido conectivo. El tejido conectivo transmite una sensación de bienestar, equilibrio y sensación de simetría que cuando el cuerpo está en equilibrio, no presenta toxemia o la tiene baja y el compendio neuro-muscular no presenta lesión alguna.
Los músculos, huesos y nervios se distribuyen de forma simétrica en el cuerpo físico, luego cuando hacemos deporte (trabajo estático, trabajo dinámico y/o técnico) es necesario que se respete esta simetría y la carga de trabajo que se pudiere realizar en ellos no suponga molestia ni desequilibrio alguno. Esta forma de trabajar el cuerpo se denomina trabajo bilateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario