La escuela donghekwan a raíz d la andadura como maestro de Hapkido Eduardo Pregigueiro Soto bajo las instrucciones de un maestro coreano (Bae Yeong Jung) en una villa de la provincia de Ourense llamada O Carballiño. Comienza su andadura en verano de 1987.
En antecedentes hay que decir que en 1983 inicia la enseñanza de Hapkido, bajo la Internacional Hapkido Federation Kim Sung Il. En esa época tres alumnos (Fidel Gómez Gómez, Claudio Mateo Covela y Francisco Javier Rodríguez), comienzan su práctica de Hapkido.
Kim Sung IL fue alumno de Le dong Ku, alumnos de Choi Young Sul, que entrena con Ji Han Llae y llega a ser instructor del cuerpo militar en Corea, antes de venir a España, bajo el amparo de la International Hapkido Federation de Myong Llae Nam.
En 1987 deja el pueblo de O Carballiño y en su lugar Bae Yeong Jung empieza tras ser llamado por Kim conel que compartienron gimnasio desde la época de Le dong Ku. Enseña bajo la International Hapkido Federation pero con la influencia de Ji Han Llae y luego Myong Llae Nam con los que entrena en Corea antes de venir a España. Con Eduardo es también alumno José Manuel Paz Ramos.
Eduardo Practica con el maestro coreano hasta 1991, cuando ciertas circunstancias obligan a su maestro a cerrar el gimnasio coincidiendo con el comienzo de los estudios universitarios. Por aquel entonces se reúnen Fidel, Javier y José Manuel con el maestro Antonio Camino, con la ayuda testimonial de Bae Young Jung. Fidel, especialmente, entrena con Antonio Camino, bajando a Córdoba, varias veces. En 1992 decide abrir un gimnasio en O Carballiño siendo representante en Galicia de la Yanng Hum Kwan.
En la promoción del gimnasio Yeong Kwan (nombre de la escuela de Fidel Gómez), en verano de 1992, Eduardo interviene activamente organizando y preparando una exhibición para tal fin. El evento es un éxito y el gimnasio empieza con buen pie su andadura oficial.
En la universidad coincide con Francisco Javier Rodríguez que enseña Hapkido en un gimnasio de la ciudad pontevedresa de Vigo. Ambos comparten estudios y la afición por la práctica del Hapkido. Francisco Javier, al igual que Fidel Gómez llevan más años practicando y tienen más experiencia y ahora bajo la Yang Hum kwan aprenden otro estilo, en donde enseñan los movimientos llamados Cho Nam Bops dentro de su estructura marcial.
La International Hapkido Federation está enseñando con Myong Llae Nam desde 1990 Hapkido, Hankumdo (el arte de la espada) y Hankido (basadso en 12 formas). Las formas se recogen dentro de los Cho Nam Bops de la Yang Hum Kwan, y la International hapkido Federation cambia d enomenclatura por International HKD Federation.
Con Francisco Javier, Eduardo se empapó del estilo impartido por la Yang Hum kwan, así como de algunos conocimientos de Ju-juitsu brasileño (en particular Machado ju jitsu), dado que Francisco Javier se ausentó, gracias a una beca de estudios en Brasil, del gimnasio donde le sustituyó Eduardo durante su ausencia.
En 1995 conoce personalmente a Antonio Camino durante un seminario que dirige en O Carballiño, bajo la organización de fidel, en el gimnasio de éste. Em mayo de 1996 van a Córdoba Fidel, Francisco Javier y Eduardo a un seminario de artes marciales (Taekwondo, Hapkido y Kickboxing), dirigido por Antonio Camino y El presidente de la FEAM en aquel entonces,
En 2002, tras acabar su periplo universitario, vuelve a O Carballiño para elaborar una estrategia de búsqueda de empleo o mejorar conocimientos. El gimnasio de Fidel llevaba un tiempo cerrado y en verano de ese año ve una exhibición organizada por el maestro Claudio Mateo Covela, que fue un alumno de Kim (primer maestro de Hapkido en O Carballiño), maestro con el que mantuvo relaciones, contacto, y aprendizaje a pesar de la distancia que separaba Gijón de O Carballiño. Así que decide entrenar con él.
Con Claudio consigue el cinturón marrón-negro según la international Ho shin Hapkido (Ver hapkido) en enero de 2003. Un problema de salud la apartó de la práctica del Hapkido e inicia un periodo de recuperación mientras encadena varios trabajos en la provincia de Ourense.
En septiembre de 2005 decide irse a Madrid a iniciar los estudios de un Máster oficial universitario y posteriormente trabaja como investigador en un hospital de la comunidad de Madrid, época en la que inicia la práctica de Sito Ryo Karate-do, en el gimnasio de Jesús del Moral en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.
En enero de 2011 se queda sin trabajo, debido a que la beca de investigación que disfrutaba sufre recortes por decisión política coincidiendo con la crisis económica que atizó España a partir de 2008. Intenta conseguir trabajo pero viendo el percal (negativo en su favor) decide volver a Galicia y, en casa de sus padres, toma la decisión de estudiar quiromasaje MDF en un centro catalán, a través de una plataforma de estudios online, aunque hace prácticas, en Barcelona, tras acabar el curso por la plataforma citada, en primavera de 2014. Además reinicia, al venir de Madrid. la práctica del Hapkido con el Maestro Claudio y en julio de 2011 consigue el cinturón negro por la International Ho hin hapkido.
En 2011 comenzó una colaboración entre el gimnasio de Claudio y el gimnasio de André Carbonell (hoy presidente de la Federación española de artes marciales coreanas y deportes asociados), a través de un alumno de éste llamado Inocencio Fernández (conocido por Ino). A este colaboración se sumó Eduardo, el cual enseñó el estilo estilo Yuk sul won de André Carbonell, maestro español pionero en enseñar hapkido en España.
Eduardo empieza su periplo como maestro de Hapkido en un gimnasio de Ourense, aunque había enseñado ya un tiempo, en Vigo, como ayudante de Francisco Javier al que sustituyó mientras éste pasa un tiempo en Brasil apoyándose en un beca de estudios que le permite aprender Machado Yu yuit su.
En verano de 2012 habla con su primer maestro coreano maestro para dar nombre a su escuela de hapkido. El maestro Jung le da el nombre de donghekoan que significa escuela del sol de oriente que implica bendición a las cosechas por al abundancia que implica el agua del mar de oriente que se evapora por la acción sol y que con el viento alcanza las cosechas en tierra firme. La escritura en coreano es la siguiente:동해관; donghekoan que es la transcripción castellana que la el sonido pronunciado a por su maestro Jung le pareció a Eduardo, pero la trasnscripción correcta (confirmada por el traductor de google) es donghaegwan.
En 2014 empieza a colaborar con el gimnasio Fun-Fit que Fidel Gómez abre en O Carballiño (donde había enseñado en una época anterior) después de que Fidel Gómez, José Paz y Eduardo con algunos alumnos y la participación de Bae Yeong Jung inician la creación de la escuela club KYO-HKD, para la enseñanza de Hapkido, Hankumdo y Hankido, una vez contactado con la International HKD Federation, que les da soporte técnico desde entonces. Además Fidel Gómez subscribe la escuela KYO-HKD a la en la Federación gallega de Taekwondo - en el departamento de Hapkido - consiguiendo éxitos deportivos dentro de los campeonatos de Hapkido que tal Federación realiza en territorio gallego y en el territorio nacional en los campeonatos que celebra la Federación española de Hapkido a la está adscrita la Federación Gallega de Taekwondo.
Para ponerse en contacto con Eduardo Pregigueiro Soto pueden escribirle un e-mail a edupregi@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario