La escuela donghaekwan nace a raíz de la andadura como monitor de
Hapkido el Eduardo Pregigueiro Soto bajo las instrucciones de un maestro coreano (Bae Yeong Jung) en una villa de la provincia de Ourense llamada O Carballiño. Comienza su andadura en verano de 1987.
En antecedentes hay que decir que en 1983 inicia la enseñanza de Hapkido, bajo la Internacional Hapkido Federation Kim Sung Il. En esa época varios chicos se apuntan a su escuela, y entre ellos Fidel Gómez Gómez, que es el actual maestro de Eduardo.
Kim Sung IL fue alumno de Le dong Ku, que fue alumno de
Choi Young Sul (creador del Hapkido). Kim entrenó, en Corea, con Ji Han Llae y en su vida como maestro de Hapkido llega a ser instructor del cuerpo militar en Corea, antes de su venida a España. Aquí, en España, enseña bajo el amparo de la International Hapkido Federation de Myong Llae Nam, por aquel entonces, su presidente.
En 1987 deja el pueblo de O Carballiño y deja tras de sí varios alumnos con alto nivel de aprendizaje en Hapkido. Kim llama, desde Gijón (a petición de sus alumnos de O Carballiño) a Bae Yeong Jung que en su lugar, da clase de Hapkido en O Carballiño. Jung fue compañero de gimnasio de Kim desde la época de Le dong Ku. Jung completa su bagaje como alumno aprendiendo junto bajo la influencia de Ji Han Llae y posteriormente Myong Llae Nam, en sus cambios migratorios en Corea. Aquí, en O Carballiño enseña bajo la International Hapkido Federation. Eduardo es uno de los primeros alumnos que se comienzan el aprendizaje de Hapkido con él.
Eduardo Practica con su maestro Jung hasta 1991, cuando ciertas circunstancias obligan a su maestro a cerrar el gimnasio coincidiendo con el comienzo de los estudios universitarios de muchos de sus alumnos. Por aquel entonces se reúnen Fidel, y otros alumnos de Jung con el maestro de la Asociación de Hapkido Yan Hum Koan llamado Antonio Camino Olea, con la presencia de Bae Young Jung. El objetivo en abrir Fidel un gimnasio siguiendo las enseñanzas de Jung y de Kim, y Jung pasa e cubrir a Fidel en su desarrollo de la técnica pero dejando las clases presenciales. Fidel entrena con Antonio Camino, visitando Córdoba en continuadas ocasiones dado que es la sede del gimnasio de aquel.
En varias veces. En 1992 decide abrir un gimnasio en O Carballiño siendo representante en Galicia de la Yang Hum Kwan. En la promoción del gimnasio Yeong Kwan (nombre del gimnasio de Fidel Gómez), en verano de 1992, Eduardo interviene activamente organizando y preparando una exhibición para tal fin. El evento fue un éxito y el gimnasio empieza con buen pie su andadura oficial.
En 1995, Eduardo conoce personalmente a Antonio Camino durante un seminario que aquel ofrece en O Carballiño, bajo la organización de fidel, en el gimnasio de éste. En mayo de 1996 van a Córdoba Fidel, y Eduardo entre otros compañeros. El objeto es participar en un seminario de artes marciales (Taekwondo, Hapkido y Kickboxing), dirigido por Antonio Camino y El presidente de la FEAM por aquel entonces,
En 2011, Eduardo empieza su actividad de maestro de Hapkido en un gimnasio de Ourense capital. En verano de 2012 habla con su maestro Jung con el conviene un nombre - como etiqueta - a su escuela de hapkido, manteniendo la pertenencia a la International Hapkido Federation. El maestro Jung cuya escuela debe el nombre a la escritura 창관 (escuela de estar en el centro) nombra la escuela de Eduardo con el término donghaekwan. La escritura correspondiente en coreano es la siguiente:동해관. Donghaekwan es la "transcripción en castellano" que Eduardo entendió por el sonido pronunciado por su maestro Jung, pero hay que decir que, tiempo después, hablando con personas de origen coreano, aunque de segunda generación aquí en España, comprendió que la trasnscripción correcta (confirmada por el traductor de google) es donghaegwan.
En 2014 empieza a colaborar con el gimnasio Fun-Fit que Fidel Gómez, después de que las circunstancias le permitieron a éste volver a enseñar, ya que había dejado de enseñar por motivos profesionales. Abre en O Carballiño (en local donde había enseñado en una época anterior) y en 2015 da luz a un proyecto en el que participan él, Eduardo y otros compañeros alumnos de ambos y donde Bae Jeong Jung participa como presidente fundador. Este proyecto es la asociación sin ánimo de lucro club deportiva club KYO-HKD, para la enseñanza de Hapkido, Hankundo y Hankido.
Una vez contactado, poco después, con la International HKD Federation, con ayuda de Jung, aquella les da soporte técnico desde entonces.
Eduardo, en colaboración con el maestro de Hapkido Julio Oliveira, de Caldas de Reis (Pontevedra), participa en las competiciones internacionales de artes marciales en marzo de 2014, obteniendo la medalla de bronce en la disciplina de Artes marciales en su estilo militar. para la escuela donghekwan.
Eduardo presenta a Julio Oliveira en una reunión de Hapkido en Caldas de Reis y, tras el éxito en la participación conjunta en 2014 en Vagos mencionada anteriormente, Fidel decide participar en los siguientes años en las citadas competiciones en la localidad portuguesa. En 2015 consiguen, en su primera participación, como club Kyo-Hkd (un oro, dos platas y un bronce).
Contacto: contacto con escuela donghaekwan
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------